Laboratorio de Creación Por Alex Torregrosa

Punto de partida:
¿Tengo una idea, un personaje, trabajo solo, somos dos, controlo una disciplina circense o toco un instrumento, me da miedo enfrentarme al papel en blanco?
La fuente de nuestra creatividad es esquiva. Repetimos una y otra vez los mismos esquemas, el mismo imaginario... nos cuesta tomar otros caminos
¿Quién soy, qué es lo que quiero, a qué estoy jugando?
Un laboratorio para definir, probar y dibujar mi número o propuesta escénica
Alex Torregrosa:
Trabajo en la Escuela de Circo Carampa y en la Universidad Rey Juan Carlos en el grado de Artes Visuales y Danza en la asignatura de teatro aplicado al circo y creación, he llevado a cabo también talleres de máscara aplicada al Clown en festivales, colectivos y salas independientes. Mi enfoque proviene entre otras fuentes del trabajo de Lecoq, me formé en el taller de Maria Del Mar Navarro y Andrés Hernández, Grotowski y Barba en la escuela de Hernán Gene, la meditación Vipassana y el Yoga aplicado al trabajo actoral.
La inspiración que supuso para mí el trabajo dramaturgico con Antonio Zúñiga, director del Centro de las Artes de Mexico, en el festival de Tárrega fue también un antes y un después .... y
sobretodo de lo aprendido en largos procesos de creación colectiva, de observar, de querer que lo veo en escena tenga sentido, funcione... y qué por favor estimule a nuestra audiencia.
EL LABORATORIO DE CREACIÓN PARA PROYECTOS EN PAÑALES:
Muchas veces el feedback a nuestra creación genera autodefensa y en última instancia pérdida de confianza y caos. Dejando atrás un juicio poco constructivo o atado a la opinión del director o directora, la metodología de creación, devolución y seguimiento se centra en generar nuevas rodaduras y horizontes, ampliar nuestra gama y espectro creativo de forma que nuestro proyecto encuentre aire
fresco, nuevo material y dirección.
El taller es pues un laboratorio para estimular y potenciar nuestra creación. Una oportunidad para ser acompañados por mí y también por el público en el proceso.
No es un taller de teatro sino un espacio protegido para asentar la dirección de nuestro proceso creativo.
Nos organizaremos en grupos de trabajo de forma individual o colectiva según nuestras necesidades. Expondremos nuestra idea y nos pondremos a trabajar. Antes del desarrollo del laboratorio, sería muy importante que cada individuo o colectivo, preferiblemente de no más de tres personas, enviara un archivo que contenga la mayor información sobre su proyecto: enlaces de vídeo, pistas musicales, fotos, textos, dibujos, poesías o recuerdos escritos, respondiendo en última instancia a estas tres preguntas
¿Quién soy, que es lo que quiero, a qué estoy jugando?
Fechas y horario:
8 Y 9 de Febrero de 2020.
De 10 a 14h y de 15.30h a 19.30h (ambos días).
Aportación:
150€ taller
Descuentos:
-10% si te inscribes antes del 31 de Diciembre.
Inscripción:
Rellena AQUÍ el formulario de inscripción
y haz el ingreso de la mitad de la cuota que te corresponda sin aplicar
descuento (75€) al número de cuenta con el nombre del alumnx
como concepto + CREACION.
ES05 0182 1279 1302 0154 6902
Reenvíanos el justificante bancario a lacajoneracircoydanza@gmail.com.
El
resto del coste de la inscripción será abonado el día del taller en las
instalaciones de La Cajonera, en caso de tener que aplicar algún
descuento se hará en ese momento.
El curso se celebrará siempre y cuando se alcance el número mínimo de alumnxs exigidos para el desarrollo del mismo.
La
organización se compromete a avisar a lxs inscritxs de la cancelación
del curso hasta un máximo de cinco días antes, en tal caso se devolverá
el dinero íntegro de la inscripción en un plazo no superior a 5 días
desde el aviso. Bajo ninguna circunstancia el/la inscritx tendrá derecho
a la devolución del dinero o cancelación de la inscripción a no ser por
cancelación misma del curso